SISTEMAS OPERATIVOS


Sistemas operativos


-Definición:Un sistema operativo es el programa o software más importante de un ordenador para que puedan funcionar los otros programas. Estes realizan las tareas más básicas como la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, escáner, etc...



-Funciones:

.Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

.Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.


.Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).


.Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".


.Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.


.Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.


.Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

-Criterios de selección:

Qué sea útil, que administre bien el software y hardware de mi equipo, que tenga un buen nivel de seguridad, todo depende que intereses tengas tú acerca de lo que quieres para tu equipo, va a gusto del consumidor.

- Comparativa:

.Windows:

* Intuitivo: Menús y gráficos muy familiares para todo el mundo.
* El precio: La versión más barata cuesta 160 euros mediante actualización.
* Extendido: Tan utilizado que un trabajo hecho en Windows puede verse casi en cualquier ordenador.
* Seguridad: Los usuarios destacan los fallos, a pesar de los esfuerzos de Microsoft en esta área.
* Con futuro: Será compatible con la videoconsola Xbox 360.
* Exigente: Vista requiere un ordenador muy potente para funcionar, incluso en su versión más básica.

.Linux:
*Libre: El usuario puede usarlo, modificarlo y redistribuirlo a su gusto.
*Flexible: Cuenta con multitud de distribuciones: diferentes variaciones del SO para elegir.
*Solidario: Filosofía de licencias libres, fomenta el intercambio.
*Difícil: Algunos usuarios siguen viéndolo como un sistema complejo.
*Técnico: Se necesitan unos mínimos conocimientos informáticos para sacarle partido.
*Programas: Los usuarios se quejan de los problemas en la instalación de algunas aplicaciones.

.Mac OS:

*Muy estable: Los usuarios de Mac presumen de tener un SO sin pantallas azules de error.
*Blindado: Apple asegura que su sistema está prácticamente libre de la amenaza de los virus.
*Atractivo: Mac ha destacado siempre por su aspecto gráfico.
*La máquina: El sistema operativo Mac OS, en principio, sólo funciona en ordenadores Macintosh.
*Muy caro: Las máquinas son bastante caras, pese a que existen planes de descuento.
*Incompatible: Algunos documentos creados en Mac se visualizan correctamente en Windows.

Vídeo explicativo:




SISTEMAS OPERATIVOS SMARTPHONE:

-Android
Es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005, Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.

-iOS

Es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian. En mayo de 2010 en los Estados Unidos, tenía el 59% de consumo de datos móviles (incluyendo el iPod Touch y el iPad).

-Windows Phone

Windows Phone es un sistema operativo móvil desarrollado por la empresa Microsoft para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. Fue lanzado al mercado el 21 de octubre de 2010 en Europa y el 8 de Noviembre en Estados Unidos, con la finalidad de suplantar el conocido Windows Mobile.
Microsoft decidió realizar un cambio completo en este nuevo sistema operativo con respecto al otro, no solo se cambio el nombre, sino que se desarrollo desde cero, presentando una interfaz completamente nueva, mejor comportamiento y un mayor control sobre las plataformas de hardware que lo ejecutan, todo con el propósito de volver a ser competitivo en el mundo de los móviles.


2 comentarios:

  1. Profe recorríxeme o traballo de novo

    ResponderEliminar
  2. Evidentemente, moito mellor, antes tiñas un 0 por non darme acceso e agora tes un 6 por entregar tarde

    ResponderEliminar